new
viernes, 12 de diciembre de 2014
Convivencia Escolar Pacifica
Con motivo de impulsar la sana convivencia entre los alumnos de la escuela primaria "Jesús González Ortega" se conmemoraron los torneos varonil y femenil en la escuela. Todos los equipos deben contar con un integrante de cada grado. Quedando los equipos con integrantes desde 1° hasta 6°.
Resultados en fluidez lectora
En la anterior gráfica podemos observar las palabras que cada niño del grupo pueden leer en un minuto, se muestra claramente como los niños tienen una fluidez muy baja y como la minoría alcanza el cumplimiento del estándar nacional que es de entre 125 a 134 palabras por minuto.
Cubo mágico
En dicha clase se abordan temas de transversalidad. Ya que se abordó principalmente el volumen de los cuerpos geométricos, en artística notamos cómo elaborar los cubos para luego pegarlos de tal manera que se pudiera manejar de una buena manera el cubo, en formación cívica se implementa el compañerismo ya que se fomentan los valores de amistad, compañerismo. Además de que el cubo mantenía imágenes de las actividades escolares en las que participan como equipo.
Una actividad que les fue de mucho agrado a los alumnos.
Día de Muertos
El Altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar ofrendas en honor de los difuntos de la familia, amigos o personajes ilustres. El altar de muertos es una construcción simbólica que data desde el México prehispánico, en las antiguas culturas de Mesoamérica donde se rendía tributo a los muertos, ya que tenían la creencia de que ellos estaban esperando tranquilamente en algún lugar el día para volver a visitar a sus familiares. Posteriormente a estas creencias se unieron las de los españoles conquistadores del territorio nacional, quienes también honraban a sus difuntos el día de todos los santos y agregaron a la tradición ya existente el toque religioso.
Maquetas
Sólo hay un bien: el Conocimiento; Sólo hay un mal: la Ignorancia.
Sócrates
La identificación de los climas del planeta debido a los diferetentes factores naturales como la latitud, la inclinación de la tierra, el relieve y el agua, además de la representación con maquetas de la flora y la fauna que existen en cada tipo de clima ayuda a que la apropiación del conocimiento sea significativo para los alumnos.
En las siguientes imágenes podemos observar algunas de las maquetas realizadas por los alumnos, representando los diferentes tipos de climas así como la flora y fauna perteneciente a cada uno de ellos.
Convivencia
Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.
Martin Luther King (1929-1968)
La convivencia es un aspecto que hoy en día es de indispensable utilidad en todas las escuelas y en la sociedad, ya que integra a los grupos, mejora sus relaciones y favorece a que de una manera más amena el trabajo en equipo se lleve a cabo.
En las siguientes imágenes podemos observar la actividad que se llevó a cabo en el parque y rio de la comunidad, actividad que favoreció la integración tanto mía como de los alumnos.
En las siguientes imágenes podemos observar la actividad que se llevó a cabo en el parque y rio de la comunidad, actividad que favoreció la integración tanto mía como de los alumnos.


ll
Actividad sobre las los cuidados y responsabilidades que implica tener un hijo a temprana edad
![]() |
Iris y Daniel |
![]() |
Ezequiel y sus gemelos |
![]() |
Óscar y Jovanny con sus bebés |
![]() |
Los Gemelos |
![]() |
Octavio y Alexa |
![]() |
Cuna del bebé |
![]() |
Edgar y Ximena |
![]() |
Miriam y Julián |
Dicha actividad consiste en que por cada pareja de alumnos personalicen a un huevo como a un bebe. Para el cual deben ser consientes de los cuidados y necesidades que implica tener un bebe, analizando así las responsabilidades que ello incluye.
Durante eta actividad los niños reflexionan sobre las responsabilidades paternales así como la prevención de embarazos a temprana edad conociendo también los diferentes métodos anticonceptivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)