El Altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar ofrendas en honor de los difuntos de la familia, amigos o personajes ilustres. El altar de muertos es una construcción simbólica que data desde el México prehispánico, en las antiguas culturas de Mesoamérica donde se rendía tributo a los muertos, ya que tenían la creencia de que ellos estaban esperando tranquilamente en algún lugar el día para volver a visitar a sus familiares. Posteriormente a estas creencias se unieron las de los españoles conquistadores del territorio nacional, quienes también honraban a sus difuntos el día de todos los santos y agregaron a la tradición ya existente el toque religioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario